UNA RELACIÓN QUEDA DEFINIDA COMO LA DIFERENCIA ENTRE LOS QUE SE ESPERA O ANHELA QUE PASE Y LO QUE EN REALIDAD SUCEDE EN TODOS SUS ÁMBITOS. (Ana Fassi)
En muchas ocasiones hemos oído que para que una pareja funcione, es vital la buena comunicación. Y es verdad. Pero…. ¿Qué es una buena comunicación?
Yo describo la buena comunicación con la mnemotecnia EREO y aclaro:
ESCUCHA: Escuchar es poner todos nuestros sentidos en función de comprender sus palabras, aislándonos de los demás sonidos. Escuchar no es igual a oír. Podemos oír que nuestra pareja nos habla mientras vemos una película que nos interesa.
RESPETO: Valorar al otro como alguien diferente de nosotros mismos, aceptando su forma particular de manifestarse y de opinar sobre las cosas y el mundo.
EMPATÍA: Ponerme en su lugar, sentir lo que siente cuando se está expresando para poder comprender el significado de sus palabras.
OPORTUNIDAD: el momento propicio para que la comunicación prospere.
En una ocasión el esposo de una paciente le decía: “Habla que yo te escucho” mientras veía un partido de futbol, a lo que ella le contestó que no podría hacerlo mientras prestaba atención al partido. La respuesta del esposo fue: “Yo puedo hacer las dos cosas a la vez”.
Hoy la neurociencia ha demostrado que el cerebro no puede hacer dos acciones al mismo tiempo y mucho menos si involucran al mismo sentido.
El cerebro humano está percibiendo estímulos de manera permanente, imagínese viendo un partido o una telenovela. El proceso que sigue para comprender lo que está viendo u oyendo (en este caso del ejemplo) es el siguiente: primero debe detectar la información que viene de los sentidos (lo que oye, lo que ve o siente), luego buscará en su memoria la experiencia previa sobre la información provista por los sentidos y reconocer las propiedades del objeto o tema, finalmente, la información obtenida le permitirá reconocerlo. Y así cuadro a cuadro del partido que está viendo o de la novela que está siguiendo. Cuando la mente está haciendo este proceso y alguien le está hablando a la vez, debe interrumpir el primero para realizar el mismo proceso, en este caso, ante percepción por medio del oído de las palabras que está percibiendo.
Como el cerebro es selectivo, elige a qué prestar atención, ¿cuál cree usted que será el resultado entre el partido (o la novela) y la comunicación iniciada por su pareja? Tiene razón!!!