- No ceda a sus deseos. La característica más marcada de las personas que tienen depresión es desear estar solas. Oblíguese a salir o a desarrollar una actividad que le guste.
- Evite pensar. Las personas depresivas suelen estar la mayor parte del tiempo pensando en lo que les sucede y pensar aumente la tristeza. Esfuércese por cantar, busque canciones alegres y tararéelas si no conoce la letra, al poco rato notará la diferencia en su estado de ánimo.
- Sea protagonista de su vida. No se lamente por lo que le sucede, actúe como si se sintiera bien y busque lo que quiere en su vida.
- No baje la cabeza. Siempre mantenga la mirada al frente, de esta manera evitará encerrarse en sus sentimientos.
- Realice una actividad física, puede ser gimnasia, aprender a bailar o un deporte. El movimiento ayuda a eliminar el estés que la depresión le crea a la vez que genera hormonas de bienestar. Supere la negación del primer momento y verá como podrá disfrutar del momento.
- Y si todo esto no ayuda, busque un profesional que lo guíe. Estar triste o angustiado no es el estado normal del ser humano, si no puede salir por sí mismo, busque un psicólogo que le ayuda a superar este estado.
Archivo de la etiqueta: psicólogo en madrid
TIPS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD MENTAL
Sabemos que una buena salud depende (entre otras cosas como comer bien y mantenerse activo) de una buena salud mental, que es lo mismo que decir de nuestro equilibrio emocional.
- Mantenga al estrés en línea. ¿cómo detectarlo? Si bien se manifiesta de diferentes maneras, las más comunes son la sensación de agobio al pensar en la cantidad de cosas que nos esperan durante el día o la sensación de estar acelerado, apurado todo el tiempo.
- Descanse un mínimo de 7 horas y no más de 9. Es fundamental para el bienestar mental y físico, dormir bien y las horas necesarias. Nuestro cuerpo utiliza las horas de sueño en oscuridad para reparar y equilibrar los órganos, nuestro sistema inmunitario y elaborar las situaciones que han quedado en su inconsciente y no han sido resueltas o no se resolvieron según sus deseos. Si usted se levanta fatigado o sin ganas, sepa que no ha descansado bien, las horas han sido insuficientes o tiene un problema pendiente que debe resolver.
- Resuelva sus conflictos Los conflictos no resueltos consumen energía, lo notará porque se sentirá cansado, nervioso o ansioso o no podrá descansar bien. Tómese un tiempo, té o café de por medio, para sopesar la situación y buscar alternativas de solución y si no lo consigue, busque ayuda en un psicólogo y en pocas sesiones podrá resolverlo.
- Elimine lastres. Hay cosas que sabemos que no queremos en nuestra vida, son esas piedras que solemos llevar en la mochila y nos dificultan disfrutar de la vida y ser felices. Elimínelos lo más pronto posible.
- Disfrute de su vida social. Salga con sus amigos y diviértase mucho, no lo haga por obligación sino por placer.
- Ría, ría, ría mucho. La risa, está comprobado, es fundamental para el bienestar emocional. Su cerebro produce hormonas que eliminan el estrés (cortisol) y aumentan su bienestar (dopamina). Ría a carcajadas mínimo tres veces al día y si no tiene motivos, hágalo forzada, sus sensaciones le mostrarán los beneficios.